Lali en la espera ya con su bebé
Inicie este blog para escribirles y mostrarles mis cosas favoritas y mi nueva experiencia como futura mamá !!! y ahora como mami primeriza =D

Orgullosa Mamita de mi bebo
25 febrero 2013
Oración por un ángel...
28 enero 2013
Nicolás... "Can't Take My Eyes Off Of You"
You'd be like heaven to touch. I wanna hold you so much.
At long last love has arrived. And I thank God I'm alive.
You're just too good to be true. Can't take my eyes off of you.
Pardon the way that I stare. There's nothing else to compare.
The sight of you leaves me weak. There are no words left to speak.
But if you feel like I feel. Please let me know that it's real.
You're just too good to be true. Can't take my eyes off of you.
I need you baby, and if it's quite all right, I need you baby to warm a lonely night.
I love you baby. Trust in me when I say: OK Oh pretty baby, don't let me down I pray.
Oh pretty baby, now that I found you, stay. And let me love you, oh baby let me love you,
oh baby.... You're just too good to be true. Can't take my eyes off of you.
You'd be like heaven to touch. I wanna hold you so much. At long last love has arrived.
And I thank God I'm alive. You're just too good to be true. Can't take my eyes off of you.
I need you baby, and if it's quite all right, I need you baby to warm a lonely night.
love you baby. Trust in me when I say: It's OK Oh pretty baby, don't let me down I pray.
Oh pretty baby, now that I found you, stay. And let me love you, oh baby let me love you,
oh baby.... I need you baby, and if it's quite all right, I need you baby to warm a lonely night.
I love you baby. Trust in me when I say: OK Oh pretty baby, don't let me down I pray.
Oh pretty baby, now that I found you, stay. And let me love you, oh baby let me love you,
oh baby...
07 noviembre 2012
Miércoles Mudo
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
06 noviembre 2012
Te amo desde tu primer latido ♥

11 octubre 2012
Sin palabras... Katie Berggren
14 agosto 2012
06 agosto 2012
Oración por mi familia
Invocación de la madre por su hijo en el Bautizo

Amén.
Las notitas y detalles del bautizo
abrazado estoy contigo,
que esta union nunca me falte
¡Quédate Señor conmigo!
Porque bautizar a mi hijo?
07 mayo 2012
Organizando el Bautizo de Nicolás

1.- Ceremonia Religiosa (decoración, recuerdos [oraciones y agua bendita]), 2.-Padrinos(vestimenta, veladora, conchita, toallita, zapatitos), 3.-Salón para fiesta (decoración [mesa principal, mesas y lugar], musica), 4.-Comida (platos, pastel, bebidas, botanas,paletas de hielo, barra de dulces [galletas en paleta, brochetas, algodones de azucar, paletas del chavo del 8,]), 5.-Invitaciones, 6.-Recuerditos (libro de pensamientos por familia, CD´s con musica infantil, cuadritos, colgantes para puerta), 7.-Animación [show, brincolin, burbujas, hula hula, pelotas, libros de leer y colorear]), 8.-Fiesta (piñata, dulces), 9.-Detalles (diademas para las niñas, pulseras y moños, fotografias por doquier, presentación de fotos [pantalla y DVD], globos helio) les dejo el diagrama para ver si le entienden mejor jaja saluditos!
25 enero 2012
Wordless Wednesday - Miércoles Mudo... Little cowboy !!
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
19 enero 2012
PRIMER ANIVERSARIO DE LALI EN LA ESPERA!
11 enero 2012
30 diciembre 2011
Las mamis pueden equivocarse de vez en cuando...

Diez errores de madre primeriza Por:Luz Bartivas.
Asesora: Sara Vázquez Amigo, pediatra del Hospital de El Escorial (Madrid).
Se pueden cometer errores por falta de información o por exceso de celo.
1.- Esterilizar todo hasta que el bebé cumple un año
Una buena higiene en los bebés es fundamental, sobre todo durante las primeras semanas de vida, pero no hay que obsesionarse. Lo que hay que intentar es que sus objetos estén bien limpios para que el bebé entre en contacto con un número determinado de bacterias que le ayuden a desarrollar sus propias defensas, pero no las suficientes como para que le provoquen una infección.
2.- Abrigarle demasiado
Los recién nacidos tienden a enfriarse, pero si les abrigamos demasiado sudan mucho. Además, se ha comprobado que aumenta el riesgo de asfixia y muerte súbita. Si la temperatura de la casa ronda los 20-22º el niño puede estar vestido con un body y un pelele entero de algodón, que le cubra los pies. Podemos saber si tiene frío si sus manos y pies están fríos o un poco amoratados. En ese caso conviene abrigarle más. Si suda por la parte del cuello y la cabeza, es que tiene calor y le quitaremos algo de ropa.
3.- Mantener toda la casa en silencio cuando duerme de día
Si mamá también aprovecha ese ratito para dormir y descansar, estupendo, pero si no, no es aconsejable hacerlo. Al cumplir el mes y medio, los patrones de sueño del bebé empiezan a relacionar los ciclos de luz-oscuridad y el pequeño está más predispuesto a dormir más tiempo por la noche. Por eso debe percibir la luz del sol y habituarse a los ruidos cotidianos de la casa durante las siestas para saber cuándo es de día. Además, si hay un silencio absoluto cuando el niño duerme, cualquier ruido le sobresaltará. Parar la actividad del resto de la familia durante el sueño del bebé no es bueno ni para el niño, ni para los padres.
4.- Bañarle todos los días
Los pediatras aseguran que con bañar a los bebés dos o tres veces a la semana es suficiente. Sobre todo en los que sufren dermatitis atópica, puesto que el manto graso de la piel se altera con el baño y pueden empeorar los síntomas. Si después de cada cambio de pañal limpiamos bien al bebé con una esponja y le lavamos las manitas no es necesario usar la bañera a diario, y menos usar jabón (aunque sea muy suave) salvo que al pequeño le relaje el contacto con el agua calentita para dormir.
5.- Meterlo en nuestra cama cuando no quiere dormir en la cuna
No es recomendable, ya que se corre el riesgo de quedarse dormida con el bebé debajo del cuerpo y aplastarlo o asfixiarlo. Por eso no conviene acostar al bebé en la cama, salvo en alguna circunstancia especial o, por ejemplo, para darle el pecho por las noches.
6.- No dejar que nadie le toque o le coja
El miedo a que alguien enfermo contagie al niño si le besa o le coge en brazos es muy común en todas las madres, sean o no primerizas. Sin embargo, es de sentido común saber que si alguien está enfermo, no debemos llevar cerca de esa persona al pequeño para evitar contagios. También es normal que no queramos que le cojan desconocidos. Si la persona es sensata, no tiene por qué ofenderse.
7.- Cambiarle de pecho antes de que termine
La leche del final es la que más alimenta y sacia porque tiene más grasa que la del principio. Una vez que el bebé ha terminado (se sabe porque el pecho que acaba de soltar está completamente blando) se le pasa al otro pecho. Si el niño es muy pequeño es posible que se sacie enseguida. En ese caso hay que iniciar la siguiente toma por el pecho que no tomó o que tomó en segundo lugar. Para establecer una lactancia adecuada debe mamar y vaciar ambos pechos.
8.- Raparle la cabeza para que le crezca el pelo más fuerte
Los dermatólogos no recomiendan hacerlo, primero porque no es cierto que el pelo crezca más fuerte: crece exactamente igual. En segundo lugar, porque si el bebé es muy pequeño es posible que, al desaparecer el pelo, pierda calor corporal por la cabecita. Las características del pelo del bebé no serán definitivas hasta pasado su primer cumpleaños y dependen de su herencia genética.
9.- Hacer caso solo de la abuela (y pasar del pediatra)
Los tiempos cambian y lo que hace 30 años era ideal para los bebés, hoy ya no se recomienda. Aunque a veces echemos mano de la experiencia y sabiduría de nuestra madre, el pediatra es la persona que más conocimientos tiene sobre lo que es adecuado o no para nuestro hijo. En principio no deberíamos dudar de sus recomendaciones, ni sustituirlas por otras.
10.- Hacerse la fuerte
Afrontar un parto e inmediatamente después el cuidado de nuestro hijo requiere un enorme esfuerzo físico, mental y emocional. Es normal que existan bajones en los que la madre cree que no puede con todo. Tirar para adelante aun cuando no estamos bien por miedo a que piensen que no somos buenas madres no es bueno ni para la madre ni para el niño. Admitir nuestras limitaciones, reconocer que estamos cansadas, que el cuidado del bebé nos agobia y nos angustia por la inexperiencia, y sobre todo, ser capaces de pedir ayuda cuando una situación nos desborda, ayuda a superar la situación y no nos hace más débiles. Al contrario, demuestra que somos humanas y sobre todo sensatas.
Buena suerte mamis!!! somos humanas y seguro que cometeremos errores pero investigando un poco seguro se hara mas facil la tarea! yo por lo pronto ya puse de verde los que he cometido hasta el momento y espero ya no cometer mas jeje
21 diciembre 2011
Miercoles Mudo ... a ti mamita...
Imagenes desde pinterest.com
Hermosa carta a un hijo...
No prometo, hijo, impedir que tropieces, ni estar pegado a ti para asistirte en la caída. Te estorbaría mi exesiva protección, y te haria extremadamente dependiente. Pero prometo estar ahi, para cuidar tus raspones.
No prometo, hijo, heredarte mi experiencia. No podría ser tuya. Tendrías que adquirirla en carne propia. Pero prometo estar disponible cuando solicites mi consejo.
No prometo, hijo, solucionar tus problemas, aunque lo haría todo por ti. La solución suele estar en tus manos y no en las mias, pero prometo ayudarte en lo posible y escucharte cuando quieras desahogarte.
No prometo, hijo, evitarte sufrimientos, no puedo cegarte a la realidad, porque aveces sufrir es necesario para aprender a ser fuerte, pero prometo ofrecerte mi hombro, cuando necesites consuelo.
No prometo, hijo, darte todo lo que quieras. En todo caso es mejor que aprendas a dar los caprichos y las modas no son importantes pues se olvidan en cuanto se consiguen, pero prometo hacer el mayor esfuerzo para darte lo necesario.
No prometo, hijo, que serás tú el centro de mi atención, necesito tambien atender otros asuntos por tu bienestar y el de toda la familia, pero prometo no descuidarte y dedicar un tiempo especial, solo para ti.
No prometo, hijo, caerte bien en todo momento, a veces no te gustará lo que yo diga o haga, porque tengo la obligación de guiarte por el camino correcto. Pero prometo no maltratarte ni humillarte cuando te corrija.
No prometo, hijo, que serás un niño mimado, a la larga te haria mucho daño. Pero te prometo que serás mi niño querido.
No prometo, hijo, estar a tu lado siempre, soy mortal como cualquier humano. Pero pero prometo enseñarte que si existe un Padre que si es eterno a quien podrás acudir siempre que quieras.
No prometo, hijo, ser un padre perfecto, pero prometo poner todo mi amor en el intento.
14 diciembre 2011
Miércoles Mudo ~ Wordless Wednesday ... Smiling =P
27 noviembre 2011
Cómo Atrapar una Estrella de Oliver Jeffers
139:13-16
me formaste en el vientre de mi madre.
¡Te alabo porque soy una creación admirable!
¡Tus obras son maravillosas,
y esto lo sé muy bien!

cuando en lo más recóndito era yo formado,
cuando en lo más profundo de la tierra
era yo entretejido.
Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación:
todo estaba ya escrito en tu libro;
todos mis días se estaban diseñando,
aunque no existía uno solo de ellos.
you knit me together in my mother’s womb.
I praise you because I am fearfully and wonderfully made; your works are wonderful,
I know that full well.
My frame was not hidden from you
when I was made in the secret place,
when I was woven together in the depths of the earth.
Your eyes saw my unformed body;
all the days ordained for me were written in your book
before one of them came to be.
Recordando...

23 noviembre 2011
Miércoles Mudo... I love my job
09 noviembre 2011
08 noviembre 2011
02 noviembre 2011
26 octubre 2011
25 octubre 2011
23 octubre 2011
Las enfermedades de mi hijo
20 octubre 2011
19 octubre 2011
Mièrcoles Mudo - Wordless Wednesday ... Nico y su angelito de la guarda
17 octubre 2011
Como pase tanto tiempo sin ti?
Hay situaciones y cosas que no solo modifican nuestro presente sino también nuestro futuro y definitivamente tu eres una de ellas Nicolás... el día de ayer has cumplido 4 meses y no recuerdo tiempos más felices en mi vida... como es que pase tanto tiempo sin ti?... has tenido muchos logros ya pequeño... definitivamente descubriste tus manitas que no dejas de chupar jaja y apenas el viernes (14 de oct) aprendiste que puedes agarrar tus pies.. eres maravilloso!!! como en tan poco tiempo convertiste nuestras vidas en una serie de momentos simples y mágicos y que aunque no cuesten un solo peso valen oro puro para nosotros tus papis!